martes, 6 de septiembre de 2011
martes, 30 de agosto de 2011
Iniciando con El Vivero






La Poza "El Zope"
¿Qué Especies Sembraremos?


Terminalia catappa L./Familia Combretaceae



Andira inermis /Familia Papilionaceae


Enterolobium cyclocarpum / Familia Fabaceae


Delonix regia /Familia Cesalpiniaceae
Bautizado en esta región con el nombre perfecto –pues, nada más cercano a este encendido paisaje de remolinos rojos aterciopelados-, es de tamaño irregular, se ramifica a muy poca altura, con una copa extendida, en forma de sombrilla.


no estamos muy seguros de su nombre cientifico
Acacia farnesiana / Familia Fabaceae


/ Familia Bignoniaceae
Otras semillas que tenemos son: Amate de rio, Amate, Nance, Limon, Chilamate.
Crees que es importante esta tarea y puedes ayudarnos a encontrar más semillas comunicate con nosotros a los teléfonos: (502)53023181 (502) 41492754
por email: pasatiempoesmeralda@gmail.com
o puedes seguirnos en:
facebook como Pasatiempo Esmeralda
recuerda que puedes visitar pasatiempoesmeralda.blogspot.com
Vivero Forestal "El Sendero"

Nuestro municipio cuenta con una extensión territorial de 60 kilómetros cuadrados, de los cuales el 85% del suelo es utilizado para la actividad agrícola, el 15% restante se divide en: bosques, ríos, barrancos, patios, carreteras, etc. Lo que demuestra que el área boscosa es escasa.
Respecto a los bosques, según estudios, ha disminuido en los últimos 22 años por diversas causas tales como: extracción de leña, plagas e incendios, pero fundamentalmente por la incorporación de más tierra para la actividad agropecuaria. De acuerdo con los antecedentes del III Censo Agropecuario, en 1979 existían 34 manzanas con cobertura de bosque natural, equivalente al 1.35% del total de la extensión territorial municipal, mientras que para el año 2002, solamente se localizaron 14 manzanas que corresponden al 0.55% del total de superficie municipal. En otras palabras en dos décadas desapareció el 59% de nuestro bosque natural y sigue desapareciendo.
La importancia de los bosques además de mantener el balance ecológico es elemental. Los beneficios que podríamos citar son los beneficios directos e indirectos. Los directos resultan cuando se hace del recurso bosque un recurso económico, involucrándolo a la actividad productiva; los indirectos son aquellos que se obtienen cuando el bosque está en reserva, pues contribuye a normalizar el ciclo hidrológico, mantiene los ecosistemas y el equilibrio ambiental, es protector del suelo y fuentes de agua y preserva las especies.
Existen muchas formas de ayudar a nuestro planeta, pero en especial a los bosques, a pesar de la falta de recursos, decidimos crear un vivero forestal de especies endémicas y en peligro de extinción, ya que los viveros forestales son el punto de partida de un cambio necesario para revertir la degradación de los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de la población.
para seguir leyendo descargar en pdf
Te Gustaria ser parte este proyecto, contactanos:
(+502)53023181
(+502)41492754 ó
pasatiempoesmeralda@gmail.com